![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Esta prueba se desarrolló con base en: • Global Media and Information Literacy Assessment Framework: Country Readiness and Competences. UNESCO, 2013 • ICT skills certification in Europe, Cedefop Dossier series; 13. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities, 2006 • Testing and Refining Criteria to Assess Media Literacy Levels in Europe. European Commission, 2011 • European Framework for the Digital Competence of Educators DigCompuEdu. Luxembourg: Publications Office of the European Unioin, 2017 |
|||||||||||||||
¿A quién se dirige? • A los profesores que tienen interés en diagnosticar y certificar su nivel de desarrollo en la competencia digital docente. • A las instituciones que desean formar a sus profesores con base en un diagnóstico de su competencia digital docente. |
|||||||||||||||
¿Qué resultados genera? Un perfil de fuerzas y debilidadesen las áreas de la prueba para, con base en ello, desarrollar un programa de formación en competencia digital docente. |
|||||||||||||||
¿Por qué certificar el nivel de desarrollo de la competencia digital docente? Para contar con un reconocimiento del nivel alcanzado en la competencia, ya sea por aprendizaje autodirigido o por formación específica, que avale al profesor para su desempeño docente. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |